spot_img
spot_img

David de Miranda: ‘Torear en Huelva me genera tanta ilusión como responsabilidad, porque me juego mucho’

El joven torero onubense, David de Miranda, tiene una cita clave el próximo 3 de agosto en la plaza de toros de su tierra, Huelva. Allí se lidiarán toros de la ganadería de El Parralejo. El matador andaluz confirmó su alternativa en 2019 abriendo la Puerta Grande de Las Ventas pero, debido a la pandemia, su carrera no ha acabado de romper del todo, pese a ese triunfo. Desde Toreteate hemos hablado con De Miranda y nos ha comentado lo siguiente:

 Pregunta: En primer lugar, ¿cómo afronta la tarde del próximo 3 de agosto?

Respuesta: La verdad es que con mucha ilusión, es una tarde que, para mí, torear en Huelva siempre me genera mucha ilusión. También es verdad que tengo mucha responsabilidad, porque es mi casa, me juego mucho, es un cartel muy rematado con figuras del toreo y quiero dar la versión de mi mismo; eso genera mucha responsabilidad pero, con mucha ilusión.

P: Los toros que se lidiarán en la corrida son de El Parralejo, ¿qué opina acerca de esta ganadería?

R: Creo que hoy en día, esta temporada concretamente, esta ganadería está en muy buen momento. Ha permitido triunfos importantes en Sevilla, en Madrid triunfó en tardes importantes… Eso hace que vayas con mucha ilusión, porque creo que van a salir toros con opciones, movilidad, ilusión y ojalá nos permita triunfar a los toreros.

P: En mayo de 2019, confirmó su alternativa, ¿cómo se sintió aquel día?

R: Para mí aquella tarde fue muy importante, me jugaba mucho en mi carrera. El cartel estaba muy rematado con El Juli y Paco Ureña. Con ese cartel me jugaba mucho, prácticamente te diría que mi carrera, y gracias a Dios el sexto toro me permitió tirar la moneda y triunfar cortándole las dos orejas. Para mí fue una tarde soñada que jamás olvidaré.

 P: Tras esa confirmación triunfal, ¿ha tenido la recompensa que esperaba? ¿Cree que el año de parón de la pandemia ha provocado que todavía su carrera no haya acabado de romper del todo?

R: Después de aquel triunfo en Madrid en 2019, he estado anunciado en Valencia, Sevilla, Madrid, pero esos dos años de la pandemia todo se frena. Entonces, ha sido como un volver a empezar de nuevo. Sí que es verdad que el triunfo está ahí pero, he echado en falta mi inclusión en ciertas ferias en las que estuve anunciado en 2020 y, en 2022 no ha sido posible entrar en ellas. Pero bueno, yo estoy con la ilusión y la tranquilidad de que se tiene que ver la parte positiva de todo esto. Con este parón, he tenido más tiempo para seguir trabajando, evolucionando como torero y las plazas están ahí para, ojalá sea más pronto que tarde, estar anunciado de nuevo.

P: Mirando hacia sus inicios, ¿cómo se dio cuenta de que quería ser torero?

R: Mi tío abuelo tenía unas cuantas vacas bravas y, desde pequeño, me gustaba irme en verano allí y disfrutaba mucho; además, toda mi juventud me la pasé allí y de ahí viene un poco mi afición. Después, sí que es cierto que en la provincia de Huelva no había escuela taurina y nunca vi la oportunidad de tomarme un poco más en serio el ser torero.

Fue entonces cuando, en el 2011, crearon un certámen llamado “Huelva busca un torero” y me apunté pero, sin saber qué era lo que podía pasar. Yo sabía que me gustaba y me ilusionaba torear; era un sueño pero, para mi la frase “quiero ser torero” era muy grande y me suponía mucha responsabilidad. Pese a eso, desde aquel certamen, me dí cuenta de que era mi sueño y que iba a darlo todo para conseguir ser torero, cosa que, actualmente, puedo decir que vivo de ello y que eso es lo más bonito.

P: ¿Cómo definiría su estilo a la hora de torear? ¿Tiene algún referente?

R: Al final, creo que un torero tiene que ser transparente y tener su propia personalidad. Sí que es cierto que nunca estuve en una escuela taurina y, aunque estoy a favor de estas, en las escuelas veo como que inculcan la Tauromaquia a todos por igual y creo que eso no es muy bueno; en mi opinión, creo que cuando los toreros somos jóvenes tenemos que dejar fluir lo que llevamos dentro.

Personalmente, he tenido la suerte de entrenar con el maestro Manolo Cortés,  absorbí mucho de él y vi un gran cambio en mi Tauromaquia, aunque sí es verdad que he bebido mucho de las figuras actuales como puede ser José Tomás o Talavante, con corte puro y clásico, que es lo que me llena: no quiere decir que yo lo haga pero, sí que me llena esa Tauromaquia y es lo que me hace feliz delante del toro cuando lo consigo.

 P: Cuando torea, ¿tiene alguna manía?

R: Sí, me gusta ser muy ordenado; tener todas las cosas en un orden. No tengo grandes supersticiones, por así decirlo, pero sí tengo manías como tenerlo todo recogido en la habitación, vestirme siempre en el mismo orden…

 P: Haciendo un repaso de toda esta temporada, ¿se siente satisfecho con su trabajo o cambiaría algo?

R: Cambiar, no cambiaría nada; creo que lo que ha estado en mi mano durante todo el año, lo que es la preparación, disciplina, el entrenarse día a día… eso lo he llevado a cabo. Después sí que es cierto que sale el toro y, según este, las oportunidades que tenemos varían… también, me hubiera gustado estar en más ferias porque ahí es donde los toreros  nos podemos seguir abriendo camino y seguir avanzando en nuestras carreras. Por lo general estoy feliz, han sido años de madurez, de seguir creciendo como torero y ahora mismo solo pienso en Huelva, que es el próximo paseillo y ojalá pueda vaciarme como torero y disfrutar.

 P: Mirando hacia el futuro, ¿qué planes tiene para la próxima temporada?

 R: Bueno, la verdad es que no soy de mirar mucho al futuro, vivo un poco el día a día, tarde a tarde y ahora mismo estoy muy centrado en lo que queda de temporada. Tengo un  mes de agosto muy ilusionante en el que prácticamente toreamos todos los fines de semana, es algo que me ilusiona mucho y terminar la temporada en torno a 10/12 corridas. El invierno que viene ya llegará y seguiremos tomando decisiones, trabajando mucho de cara a la temporada que viene, que me juego mucho y ojalá pueda de una vez por todas abrirme ese sitio en las grandes ferias para encontrar ese hueco donde creo que los toreros tenemos que estar.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img