El público pidió fuertemente la segunda oreja, que de haber sido concedida hubiera logrado su segunda puerta grande esta Feria de San Isidro.
Primer toro:
Alejandro Marcos confirmó la alternativa con el toro «Gañanito» del Puerto de San Lorenzo. Salió huidizo de los capotes y fue al relance al caballo que hace guardia. Quitó por chicuelinas templadas. Alejandro brindó muy emocionado a su tío. Al animal le faltó transmisión y fuerza. El confirmante lo pulseó y lo llevó con suavidad, dejando detalles de su concepto del toreo. Se atascó con los aceros y escuchó dos avisos.
Segundo toro:
Se han vivido momentos dramáticos cuando Tomás Rufo realizaba el quite por gaoneras al segundo toro de Puerto de San Lorenzo que le correspondía en suerte a José María Manzanares. El diestro toledano se quedó muy quieto y el animal lo cogió cuando pasó por el pitón derecho. El alicantino hizo un esfuerzo con el deslucido astado. Remató con un buen espadazo. Ovación con saludos.
Tercer toro:
El tercer toro fue del segundo hierro de la casa: La Ventana del Puerta. Fue muy protestado por la falta de fuerza. Brindó Tomás Rufo a Rafael González, cogido ayer en Las Ventas y que ha sido compañero suyo en la escuela taurina. Intentó llevarlo con suavidad pero perdía las manos continuamente. Aunque el toledano le hizo las cosas muy bien, llevándolo a media altura y sin que nunca le tocara el toro la muleta, tuvo a los tendido muy en contra. La espada cayó baja y precisó del descabello. Silencio.
Cuarto toro:
El cuarto de Puerto de San Lorenzo también fue muy protestado en el tercio de varias, habiendo perdido tan solo una vez las manos. Manzanares compuso una faena de más a menos en cuanto intensidad. Imprimió naturalidad y temple. Enterró los aceros al segundo intento. Ovación con saludos.
Quinto toro:
Molestó el viento a Alejandro Marcos por momento. «Carcelero» tuvo buena condición pero le faltó emoción a la faena porque hubo momentos en los que no tuvo acople con él. Sí dejó detalles de buen concepto del toreo. Falló en varias ocasiones con la espada. Silencio.
Sexto toro:
«Lirón», que cerró la tarde, derribó al caballo quedando bajo él el picador. Tuvo que pasar a la enfermería. Saludó en banderillas Fernando Sánchez tras colocar un gran par. Blandeó en los inicios, pero Tomás Rufo lo condujo a media altura con temple calando en los tendidos. Las siguientes tandas fueron más rotundas, exigiéndole más. Por el izquierdo, iba más andandito y logró prolongar la embestida. Remató con una serie por la diestra que culminó con otro pase de pecho larguísimo. El epílogo por abajo para colocarlo fue a cámara lenta. Mató de un buen espadazo. Le pidieron las dos orejas con intensidad pero el presidente solo concedió una.
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Feria de San Isidro. Cartel de «No hay billetes». Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (3º). José María Manzanares, ovación con saludos y ovación con saludos; Alejandro Marcos, que confirma la alternativa, silencio tras dos avisos y silencio; Tomás Rufo, silencio y oreja tras petición de la segunda.