spot_img
spot_img

Los toreros José Ruiz Muñiz y Lama de Góngora junto al periodista Alfonso Mansilla han inaugurado las Tertulias de Toreteate

El Hotel Vincci La Rábida ha vuelto a acoger por segundo año consecutivo las Tertulias Taurinas de Toreteate durante la Feria de Abril de Sevilla. En este día inaugural han estado presentes los matadores José Ruiz Muñoz Lama de Góngora. Dos de los nombres más destacados de la corrida de los seis toreros sevillanos celebrada el pasado domingo. Les acompañó Alfonso Mansilla, periodista de Radio Marca, y Javier Bocanegra, que moderó la mesa.

Lama de Góngora recordó sus inicios como novillero puntero. Tras la alternativa tuvo que buscarse la vida fuera de nuestras fronteras. ‘Estuve casi tres años en Aguascalientes. Viene a España una vez a torear una corrida de Ana Romero en Valdemorillo’. Continuó explicando que ‘en el aspecto técnico son muy diferentes los toros de allí con respecto a los de aquí. Hay similitudes pero el criterio de selección es distintas. La forma de vivir el toreo allí es diferente. Lo viven también con una gran pasión. Me fui y toreé casi 50 corridas porque aquí me iba a quedar en casa y los fantasmas me rondarían la cabeza’.

Por su parte, Ruiz Muñoz explicó que ‘mi carrera como novillero fue con altibajos. Estuve siete años como novilleros con caballo. Tuve un parón de casi dos años. Después refloté mi carrera y pude tomar la alternativa’.

Sobre la tarde de Sevilla del pasado 16 de abril, Lama de Góngora afirmó que ‘tanto este año como el pasado me sentí privilegiado por estar anunciado. No tuve la suerte, pero a veces con un toro basta para triunfar’. En cuando su toro de Fermín Bohórquez aseguró que ‘me tocó un manso. De salida se quedó en chiqueros. Cuando lo sacaba, metía la cara, pero luego se quería ir. Creo que la lidia de la cuadrilla fue impecable. Tampoco tenía mal embroque por lo que pensé que si le daba tiempo y distancia iba a ir hacia adelante’.

Ruiz Muñoz, sobre su faena manifestó que ‘fue un toro muy bueno y Sevilla es especial. Hacía siete años que no la pisaba. Cada vez que cogía una muleta soñaba con Sevilla. No disfruté el día. Hasta que no me puse delante del toro, no me tranquilicé’. Confesó que ese día ‘me vestí en casa de mi abuela, en Triana. Es la hermana del maestro Curro. Tiene un traje de él allí en su casa. Fue un momento íntimo’.

Alfonso Mansilla reveló al respecto que ‘tengo la suerte de que en mi casa se ha vestido varias veces Diego Urdiales. Ves a los toreros, que son personas normales, pero luego se visten y se convierten en genios’.

Un aspecto en el que coincidieron los tres participantes de la mesa fue en la afluencia de juventud en las plazas de toros. Mansilla insistió en que ‘es fundamental que se abra el mundo del toro a la gente joven. En Madrid hay una masa muy importante de jóvenes de 20 años que van a los toros y, además, tienen un una oferta cultural alrededor de los toros’. Lama de Góngora insistió en que ‘están yendo más jóvenes y no sólo a las grandes plazas. Empecé en Sanlúcar la Mayor la temporada y se llenó de gente joven. Tenemos que entregarnos no sólo en la plaza. Tenemos que participar en iniciativas como estas’. Ruiz Muñoz añadió que ‘el mundo del toro no es sólo el espectáculo en la plaza. Esto es muy grande y el campo es precioso. No creo que esto se acabe nunca. Debemos defenderlo y enseñarlo’.

La Puerta del Príncipe conseguida por Roca Rey este viernes centró la actualidad. Alfonso Masilla apuntó a la necesidad de ‘que hubiera ocho o diez toreros como Roca Rey, que engancha a todo el mundo. Ayer aficionados diversos estuvieron sintiendo todo lo que pasó’. Señaló Lama de Góngora que ‘he venido todos los días menos ayer, que tenía campo. Es un ferión. Hemos visto torear muy bien al maestro Luque y ayer el triunfo de Roca Rey. Se ha puesto cara la feria’. 

El triunfo de Roca Rey también puso sobre la mesa la injusticia que cometió el palco el pasado domingo cuando habiendo petición mayoritaria le negó la oreja a Ruiz Muñoz. El torero afirmó que ‘me alegro de los triunfos de los compañeros. Ayer la gente salió encantada de los toros. Esos matices de la prensa que dicen que la Puerta fue fácil es bueno porque en el toreo debe haber polémicas. Yo me quedo con que disfruté aquellos diez o doce muletazos’.

En cuanto a la tarde de hoy, Alfonso Mansilla concluyó que ‘la reaparición de El Cid es un gran acontecimiento. Vuelve alguien con una trayectoria enorme. Estoy deseando que triunfe hoy. Mentalmente tienes que estar preparado. Hay veces que ese paréntesis les ha venido muy bien a los toreros y otros no’.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img