La plaza de toros de Las Ventas ya tiene preparado el pliego de condiciones del contrato que regirá a partir del próximo 6 de junio la explotación de la monumental madrileña para los próximos cuatro años con opción a dos más de prórrogas
Se fija un máximo de 975.000 euros de canon, pudiendo optar a la plaza desde un mínimo de 650.000. La oferta económica podrá sumar un máximo de 15 puntos de los 100 totales. Otros 25 puntos se obtendrán de la programación y la distribución estratégica de la temporada, tanto de la Feria de San Isidro como de otros festejos relevantes, y la misma puntuación -25 puntos- se conseguirán de la publicidad de la programación a nivel cultural y taurino de los espectáculos en Las Ventas partiendo de un mínimo de 600.000 euros. El apoyo a las escuelas taurinas también se tendrá en cuenta, en el caso de la José Cubero “Yiyo”, se puntuará con siete puntos. En este nuevo pliego se establece que las empresas candidatas tendrán que demostrar su experiencia en plazas de primera y segunda categoría en los años 2018, 2019 y 2020, con un volumen de trabajo de cinco millones de euros en esos mismos ejercicios.
En cuanto al número de festejos, el nuevo empresario deberá programar un total de sesenta y cuatro festejos como máximo anuales, distribuidos en sesenta festejos taurinos, dos concursos de recortes con suelta de vacas y dos espectáculos cómicos. El adjudicatario estará obligado a programar dos alternativas, o confirmaciones de alternativa, en la Feria de San Isidro, y tres en temporada ordinaria. Además, el apoyo a la Escuela José Cubero “Yiyo” se valorará con site puntos, mientras que la colaboración con el resto de escuelas de la región estará valorada en tres puntos.
En cuanto a los abonados, se pondrá en marcha un teléfono de atención para el abonado y una revista. Además, se liberalizarán los precios para no abonados. En esta misma línea, habrá descuentos del 20 por ciento para abonos de temporada completa, del 25 para parados de larga duración, y del 30 para personas con movilidad reducida, además de rebajas del 10 por ciento para los poseedores del carné joven.
Entre otros detalles, el pliego señala que Las Ventas contará con una lona de una sola pieza para el ruedo y exige también al adjudicatario un proyecto de promoción de la tauromaquia que vertebre el mundo rural vinculado a la ganadería brava de la Comunidad de Madrid a través de Las Ventas, lo que se evaluará con 10 puntos más.
La adecuación y mejora de la enfermería otorgará 5 puntos al adjudicatario que oferte una reducción del plazo de ejecución previsto en el proyecto, que es de dos años, con lo que la oferta que reduzca ese periodo a doce meses obtendrá el máximo de puntos, si es entre seis y once meses, 3 puntos, y si se reduce en menos de seis meses, sólo obtendría 1 punto.