El ganadero lidia este domingo en la confirmación de Adrián de Torres junto a Román y Ángel Sánchez como gran atractivo del primer tramo de la Feria de Otoño
Es una ganadería que no suele defraudar en Madrid. Un toro con casta sin perder su punto de clase que anima a grandes figuras a estoquearlo como gesto. Es el aliciente torista de esta Feria de Otoño que se lidiará este domingo 2 de octubre. Una terna joven conformada por Adrián de Torres -que confirma la alternativa-, Román y Ángel Sánchez. Los cárdenos ya descansan en la Venta del Batán, esperando ser nuevamente embarcados. Adolfo afronta el último fin de la temporada: Arnedo, Las Rozas y Madrid.
¿Cómo va la temporada de Adolfo Martín?
Si te digo que muy bien dirán que no es verdad pero no me importa. Todo lo que he lidiado por ahí ha dado un gran juego. Toros muy buenos Sonaron mucho los toros de El Puerto, el otro día echamos una corrida extraordinaria en Pozoblanco con una vuelta al ruedo y alguna más que se quedó por conceder… estoy contento y espero que estas tres que me quedan estén a la altura. Madrid son palabras mayores.
¿Cómo es la corrida de Madrid que pueden ver todos los aficionados en El Batán?
Es una corrida muy seria, en hechuras, en el tipo de toro propio de la casa. Tengo muchas esperanzas depositadas en la corrida. Madrid siempre es un reto.
Sus toros han inaugurado la Venta del Batán y han sido los primeros en 18 años que se han expuesto para lidiarse en Las Ventas.
Lo cierto es que al Batán le tengo mucho cariño porque he ido como aficionado desde mi época de estudiante. Veía todas las corridas que se lidiaban en Las Ventas, iba un día por semana para ver las siguientes. Después, como ganadero, en la época de Victorino conocí a un profesional extraordinario que era Pepe Parejo, hermano de Paco Parejo. Manejaba los corrales con una profesionalidad extraordinaria. En el año 98, que fue mi debut en Madrid, sufrí muchísimo porque se estropearon tres toros en los corrales del Batán. Tuve que viajar a Extremadura rápidamente para traer más toros, afortunadamente la corrida fue importante pero lo pasé fatal.
Y en la actualidad ¿cómo lo vive?
Cuando firmé el contrato para lidiar en Las Ventas venía la cláusula de la exposición de los toros. Lo acepté aunque siempre con preocupación, cuando me dijeron que iba a ser Florito quien dirigiría el Batán me tranquilicé. Me han comentado que hay un toro que se arranca a la gente, espero que se vaya serenando en estos días. Estando Florito seguro que están bien los toros porque maneja a los animales muy bien.
¿Y si ocurre algo?
Me costaría un disgusto importante. Los corrales de la Venta del Batán son grandes y cómodos. Recuerdo una época en la que llovía mucho y no le sentaba bien a los toros estar con el piso embarrado continuamente, ahora no hay ningún problema de ese tipo. Si ocurre algo, la empresa debe tener un buen seguro porque a los ganaderos ya no se nos puede gravar más. Recuerdo un toro mío que se desgració en la manga, sus hermanos lo ajusticiaron contra las paredes. No se pudo librar. He visto allí muchas cornadas.
Su ganadería tiene temperamento en el campo.
Hay otras que son de un trato más fácil. En nuestro caso, los toros no están manoseados ni pasan habitualmente por los corrales. Por ese motivo hay que tener especial cuidado. Florito es una garantía: los va desembarcando de uno en uno, sabe que todo hay que hacerlo despacio y se entiende bien con los toros. Mi ganadería tiene temperamento, se nota en todo.
¿Merece la pena?
No sé como les va a sentar estos días en los corrales, me da miedo el nuevo embarque y desembarque. También temo que puedan perder peso, pero bueno eso ya lo iremos viendo. A ver cómo se comportan en la plaza sobre todo. Desde luego, si esto sirve para hacer afición que cuenten conmigo. Aunque suponga una preocupación y un riesgo, si conseguimos que se acerquen a la tauromaquia viendo al toro, es bueno para todos.
¿Cómo está la situación del campo? ¿Sigue pasando factura la pandemia?
No es momento de lamentarse. En mi caso la temporada se ha dado bien pero las circunstancias son muy muy difíciles. Entiendo a mis compañeros que ven todo negro porque estamos pagando el pienso al doble de lo que nos costaba hace un año, no llueve por lo que no podemos sembrar, el combustible está disparado y todo en general cada vez cuesta más pero las corridas se pagan menos. Es muy complicado lo que estamos viviendo los ganaderos. Algo hay que hacer, el panorama es desolador. Los costes son terribles.