Rafael García Garrido, responsable de Espacios Nautalia 360, gestor de la plaza de toros de Valencia, calificó el abono presentado como ‘una Feria de Fallas para crecer, justa y equilibrada’.
‘Los carteles que se presentan hoy han sido confeccionados mirando a esa responsabilidad que tiene con el toreo Valencia, porque es el debut en la temporada en las plazas de primera categoría y es una responsabilidad, porque marca mucho el paso de lo que va a ser el año taurino’, valoró.
‘Como aficionado pienso que el toreo ha de tener visión de futuro y al tiempo tener la posibilidad de cerrar grandes carteles de todo tipo, esta visión de aficionado tiene que encajar con las lógicas obligaciones que todo empresario debe tener, que se resumen en una: atender al aficionado y al público que va a los toros. La feria que hoy presentamos recoge esas obligaciones y esos compromisos, no es una feria en la que haya carteles sabidos de memoria, sino que es un ciclo en el que están presentes esos jóvenes toreros que se ganaron la confianza el año pasado en el ruedo y con corridas que ofrecen posibilidades para que signa creciendo’, prosiguió en su intervención.
En cuanto a las figuras, explicó que ‘están prácticamente todos en ternas de interés para el aficionado’. ‘Desde el principio queríamos hacer algún doblete de una figura, dado que la ausencia voluntaria de Morante es sensible, como el año pasado José María Manzanares no pudo hacer el doblete anunciado por el pésimo tiempo en Fallas, hemos querido que en el año de su 20ª temporada de alternativa pueda llevarlo a cabo, el otro doblete, el de Paco Ureña, es de justicia, porque muchas veces se habla de que el toreo no tiene memoria, nosotros hemos querido tenerla con él’. Asmismo, valoró el regreso Sebastián Castella, Alejandro Talavante -tres años después- y, sobre todo, de Pablo Hermoso de Mendoza, ausente en el ciclo fallero desde el 2000‘, recordó.
Asimismo, justificó su apuesta por la cantera: ‘La base del toreo también está atendida con las novilladas con picadores así como las sin caballos, porque, para nosotros, es importante velar por el futuro y posible relevo del mundo del toreo’.
‘El público de toros de Valencia es fiel y leal, es comprensivo y amante de la libertad y convivencia alrederor de un festejo taurino. Las Fallas han de regresar a ser lo que fueron en lo taurino, no era fácil armar una Feria de Fallas en 2022, fue un reto la confección de aquellos carteles’, recordó.
Por último, agradeció al presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, su ‘implicación con los toros siempre, por la que será, sin duda, recordado’.