spot_img
spot_img

Morante de la Puebla: «En la temporada habrá momentos muy duros»

Morante de la Puebla recoge el ‘Trofeo a la Excelencia’ de la Tertulia Taurina El Porvenir y habla de su temporada más especial, en la que intentará rebasar las 100 corridas de toros.

Al líder de la Fiesta se le agolpan los compromisos estos días, recogiendo premios de todo tipo tras su excepcional campaña de 2021. Morante de la Puebla recibió ayer el trofeo que otorga un grupo de aficionados y antiguos profesionales, la ‘Tertulia Taurina El Porvenir’, y al maestro se le vio especialmente cómodo no sólo durante el acto sino en la cena informal posterior en el Restaurante Pando, sede de esta Tertulia y en la que departió con sus integrantes hasta bien entrada la noche.

El acto de entrega fue sencillo y sin absurdas parafernalias. Ignacio Tallón, como secretario de la asociación, leyó el acta del jurado desglosando todos los méritos profesionales del maestro; el intrépido reportero Jesús Bayort presentó a Morante incidiendo en las virtudes ya conocidas del genio de la Puebla; y finalmente, el Presidente de la Tertulia, el ex torero Fernando Vera, le entregó a Morante el ‘Trofeo a la Excelencia’, un bonito mosaico con el emblema de la Tertulia, palabra ésta de ‘mosaico’ que, como él bien explicó, viene de ‘musa’, figura femenina de la mitología griega encargada de dar protección e inspiración en las artes y en las ciencias.

A ello se refirió Morante al terminar su alocución, esperando que «las musas me acompañen y protejan» puesto que, como él mismo había asegurado, «mi apoderado firma los contratos con mucha alegría pero luego vendrá la parte difícil: los contratiempos, las volteretas, los sinsabores… En la temporada habrá momentos muy duros».

Porque José Antonio recordó que «he decidido rebasar las 100 corridas de toros, ya que después de todo lo que ha sucedido con el Covid, con todo lo que se ha sufrido, hace falta una regeneración de ánimo en el aficionado». En este sentido comentó que toreará en muchos pueblos «porque han sido los empresarios y los alcaldes los que han puesto todo su esfuerzo y todo su cariño para que yo pueda ir a esas plazas, algo que desde luego haré con mucho gusto».

Del planteamiento de la campaña pasada, en la que también estuvo presente en muchas plazas, no dudó en afirmar que «hice lo que tenía que hacer por una cuestión de responsabilidad», y dijo sentirse de algún modo como «guardián de la Tauromaquia en todo su esplendor». Y respecto a este año recién comenzado, Morante de la Puebla es consciente de su carácter único: «Sé que será una temporada irrepetible; son ya muchos años y no va a poder repetirse ni creo que deba hacer una temporada tan larga en años posteriores».

Además, Morante anunció que no toreará ningún mano a mano, algo que ya sucediera en la temporada anterior con la excepción del que libró con Juan Ortega en Sevilla, aunque en este caso motivado a última hora por la baja forzosa de Pablo Aguado. «Por todas estas cosas -concluyó- será una temporada muy bonita y también muy difícil que yo quería hacer a mi gusto, y por eso he tomado hace tiempo el camino de la independencia. Espero no defraudaros».

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img