Hoy, segundo día de las Tertulias Toreteate, se anunciaron en el cartel los matadores Manuel Escribano, Alfonso Oliva Soto y el ganadero Santiago Domecq; moderando el periodista jerezano Javier Bocanegra.
Abrió las intervenciones Manuel Escribano, que ayer cuajó una de sus tardes más rotundas sobre el albero maestrante, al cortar dos orejas a su segundo de Victorino. Se mostró muy feliz con el devenir de los acontecimientos: “De ayer, el primero fue un toro muy duro, que lo ponía todo muy difícil; pero el segundo fue todo dulzura, una embestida especial que cuando la ordenabas, no soltaba la cara y empujaba con el hocico». Convenció el juego del encierro al de Gerena: “La corrida de ayer fue muy interesante, hubo varios toros que me gustaron como el segundo de El Cid, u otros con matices como el sexto”.
Indudablemente, esas dos orejas fueron un serio golpe en la mesa, más de cara a ausencias reseñables como la de Madrid: “A mí me da igual que las empresas no me tengan en cuenta y menos en tardes como la de ayer, en las que me centro en disfrutar. Yo hago las cosas para mí y para los míos”. Se hizo introspectiva respecto del quinto de la tarde, hijo de ‘Cobradiezmos’ al que se le dio la vuelta al ruedo: “Al toro de ayer, que era hijo suyo, le tenía puesto el ojo desde que vimos un día el encierro en el campo. Tuve la suerte de que me tocase en el sorteo, llegué ilusionado a la plaza».
Ahora, pone la vista en la de Miura del lunes que viene, y en la interesante temporada que se le presenta: “Ahora toreo el lunes. Ayer por la noche aproveché para descansar, hoy me voy a casa y a partir de mañana retomaré entrenamientos». Y añadió: “Viene una temporada bonita, si Dios quiere estaremos en Pamplona, Bilbao, en Francia…”.
También acudió al Vincci La Rábida Alfonso Oliva Soto. Lo primero en comentarse fue su ausencia en el serial tras cortar una oreja el año pasado a un astado de Virgen María. El de Camas declaró: “No me lo tomo como algo personal. En Sevilla siempre he tenido suerte y me he ido con buenas sensaciones. Lo del año pasado no fue nada fácil, tuve un toro medio y abría plaza. Creo que después de cortar una oreja en Sevilla tendría que haber recibido otro trato, porque no me gustó lo que se me ofreció este año».
El cartel que le fue ofertado fue el de los seis toreros, y no coincidía con sus pretensiones: “Uno es un enamorado de su profesión, pero hay momentos de mucho dolor. Cuando empecé a salir en los avances de carteles de Sevilla, yo fui entrenando con total tranquilidad. La sorpresa vino después, nosotros teníamos claro que no íbamos a volver a venir para un sólo toro, porque eso para mi toreo no es suficiente». Sin embargo, algún apunte positivo sacó de las repercusiones de dicho triunfo: “El año pasado sin embargo toreé más que nunca, y este año he tenido la suerte de torear cuatro toros en una plaza como la de Guillena, que creo que es una de las más coquetas de la zona a día de hoy». Ahora, se muestra sereno con la presente temporada: “Planteo mi temporada en el día a día. Entreno ahora pensando en Madrid, adonde si va bien todo estaremos en verano».
Completó la terna el joven ganadero Santiago Domecq, que lidió seis toros el pasado miércoles de preferia. No se mostró satisfecho del todo con el juego de los que salieron de toriles: “Nos salieron toros que se movieron pero no en el aire que nosotros buscamos al cien por cien. El de Lorenzo fue del que más se habló, y con razón, porque fue un toro que emocionaba, sin embargo tenía un punto de galopón que no va del todo en la línea que nosotros buscamos».
El buen nivel de los animales hasta este momento en el serial fue objeto de remarque para el ganadero: “De momento la Feria está dejando buen listón. Me gustó mucho el 5º toro de la corrida de El Parralejo, y el listón quedó muy alto tras la corrida de Victorino de ayer. Hoy en día este nivel nos exige mucho, pero esto trae mayor disfrute para todos».
Como resaltó Javier Bocanegra, sus decisiones son ya quizás las de mayor peso en la ganadería, sin embargo no quiso olvidarse de la labor de su padre: “Mi padre sigue al pie del cañón, y es un gesto muy generoso por su parte que en un año de aniversario para la ganadería deje en nuestras manos decisiones de tan alta importancia».
Ahora, en su casa tienen la mirada puesta en la Corrida Concurso de Jerez del próximo 12 de mayo, en la que alternan Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Pablo Aguado. Habló del ejemplar que tiene reseñado: “Muchas veces los ganaderos llevamos toros por encima de la categoría de la plaza en trapío por quedar bien. Nosotros hemos seleccionado un toro de Jerez de los de toda la vida. Si no, esto nos lo cargamos”.
Cerraron las intervenciones las correspondientes enhorabuenas y deseos de suerte entre los allí presentes, seguido ello de un sonoro aplauso del personal. Lo dicho, les esperamos mañana, en el mismo sitio, a la misma hora.