spot_img
spot_img

LigaToros organiza un novedoso certamen para novilleros sin caballos que constará de 30 festejos

La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, ha acogido esta mañana la presentación de un nuevo certamen de clases prácticas, novedoso y de gran atractivo, que tendrá a diferentes escuelas como protagonistas y que se celebrará en la plaza de toros de Valdemorillo.

Las escuelas participantes, que provienen de distintos puntos de la geografía nacional y de otros puntos del panorama taurino como Portugal o Francia, competirán, a través de un sistema de puntuación, por hacerse con el certamen. Las escuelas participantes son la Escuela José Cubero “Yiyo”, Navas del Rey, Valdemorillo, Colmenar Viejo, Fundación el Juli, Anchuelo, Citar, Guadalajara, Toledo, Valencia, Palencia, Salamanca, Zaragoza, Mar de Nubes, Barcelona, La Algaba, Nimes y Vila Franca de Xira.

El acto ha contado en la apertura con la intervención del Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, quien ha agradecido tan importante iniciativa por parte de la plataforma audiovisual LigaToros, deseando el mayor de los éxitos a todos los participantes pues “sois el futuro de la Tauromaquia señaló.

En la presentación también se contó con el alcalde de la localidad madrileña de Valdemorillo, Santiago Villena, que ha señalado que Valdemorillo es un municipio muy taurino, que apoya las tradiciones y nuestra cultura, por lo que es un honor que el municipio forme parte de este interesante proyecto”.

Por su parte, el subdirector de LigaToros, Iván de la Cruz desgranó algunas de las claves de lo que será este original e interesante certamen de clases prácticas y recalcó una vez más el firme compromiso de la plataforma con los escalafones base, como vienen demostrando desde sus inicios.

El certamen, que tendrá un formato tipo liga, se iniciará el próximo 27 de abril con la celebración de una gran gala, previa al primer festejo, y tendrá su finalización el 29 de diciembre.

Las fechas de celebración serán las siguientes, divididas en dos bloques. Un primero en el que se celebrará los días 27 y 28 de abril; 4, 5, 18 y 19 de mayo; 1, 2, 15, 16, 29 y 30 de junio. Y un segundo con los días 7, 8, 21 y 22 de septiembre; 5, 6, 19 y 20 de octubre. 2, 3, 16, 17 y 30 de noviembre y 1, 14, 15, 28 y 29 de diciembre.

En cada festejo se lidiarán cuatro erales por diferentes equipos de escuelas, que irán puntuando en conjunto a medida que avance la lidia. Las ganaderías seleccionadas son en su mayoría ganaderías madrileñas y otras con cierta fama e historia.

El objetivo principal de este proyecto que nace con la colaboración de la Comunidad de Madrid, es el fomento y la difusión de las Escuelas Taurinas, bases de la Tauromaquia, dando la oportunidad a diversos alumnos para torear y estoquear un total de 120 reses durante todo el certamen.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img