El triunfador de la última Feria de Otoño presenta en Las Ventas su proyecto para comunicar su temporada apoyándose en artistas jóvenes con fines benéficos
Ginés Marín volvió a Las Ventas para presentar la campaña de comunicación que ha ideado para este 2022. Un proyecto sustentado en 10 artistas jóvenes con interés en la tauromaquia que irán «pintando el lienzo en blanco que supone la temporada», como explicó el propio matador extremeño: «Siempre estamos buscando innovar en la comunicación. En este caso además es a favor de la Fundación del Hospital Niño Jesús. Tiene un carácter reivindicativo ya que después de mi actuación del 12 de octubre me he dado cuenta de la cantidad de gente joven que va a la plaza. Gracias a los 10 artistas jóvenes que se han involucrado en sacar este proyecto adelante, sin su apoyo no sería posible».
Al final de la temporada, se sacará a la venta un libro recopilatorio de las obras que se irán dando a conocer a lo largo del año. Estas obras estarán inspiradas en la temporada de Ginés Marín. También se plasmarán en artículos de merchandising como pulseras o camisetas, cuyos beneficios también irán a la Fundación de Oncohematología Infantil que dirige el doctor Luis Madero, jefe de servicio del Hospital Niño Jesús.
El doctor Luis Madero, magnífico aficionado a la tauromaquia, relató su experiencia con la cara más solidaria del mundo del toro y agradeció a Ginés Marín su compromiso con la sociedad: «Sólo puedo tener palabras de agradecimiento. Muchos de los valores que tiene la tauromaquia, son muchos de los valores que hay en la juventud. Especialmente aquellos que tienen las enfermedades que yo trato (cáncer infantil): valentía, dedicación, esfuerzo. Durante algunos años la fiesta de los toros no ha sabido transmitirlo a la sociedad. Además del reconocimiento económico que pueda tener la acción, es una gran ayuda para investigar y para tratar de ayudar. Gracias a Ginés y al mundo del toro por todo lo que ha hecho por la Fundación que dirijo».
Alfonso Santiago, periodista de Canal Toros de Movistar Plus, puso en valor la labor de la Fundación de Oncohematología Infantil especialmente por la investigación que permite la colaboración de la sociedad civil.
Los artistas son los siguientes:
- Paola Meza
- Lulari
- Raquel de la Iglesia
- José Mª González Écija
- Antonio José Moscoso
- Quentin Revilla
- Javier Villamor
- Fran Segura
- Lorenzo Sironi
- Iván Estupiñá