spot_img
spot_img

Fortes: «Me encuentro con la misma ilusión e inocencia que tenía de novillero»

Fortes es un torero único, expresivo y muy artista. El diestro malagueño se encuentra en un momento de auténtica inspiración picassiana, y es que el joven matador no deja de sorprender a sus más fieles seguidores con su increíble evolución en los últimos años. Plazas cómo Málaga o Madrid así lo certifican. En el 2020 nos pudo dar una buena noticia dentro de todo lo malo que concurría a ese año, pudo reaparecer en Fuengirola y demostrarnos que hay Fortes para rato.

¿Cómo afrontas este 2021?

Hago frente a este año con muchísima ilusión, disciplina, compromiso, responsabilidad y pasión; es mi décimo aniversario de alternativa. Realmente será un año de transición en el toreo, aunque ya poco a poco se ve algo de luz al final del túnel. Espero protagonizar grandes faenas esta temporada.

¿Te imaginabas reaparecer de otra manera en vez de con el tendido repleto de mascarillas?

La verdad es que era impensable el imaginarse todo lo que luego ha venido. Ya el hecho de poder torear en unas circunstancias como las que habían fue todo un éxito. Lo que sí imaginaba y deseaba era que mi reaparición tuviera cierto runrún y murmullo de una vuelta esperada, y eso lo sentí así, era un día marcado en el calendario. Fue de los primeros festejos que se pudieron organizar en la temporada y tuve esa sensación de gran acontecimiento, al igual que tenía pensado que lo fuera cuando iba a reaparecer en Zaragoza. Al final el resultado no fue el más deseado, pero lo importante es que hemos vuelto a los ruedos y empezamos una etapa muy fructífera que ojalá esté llena de éxitos y grandes faenas.

¿Cómo te encuentras mentalmente?

Bien, con mucha paz, en un momento personal, familiar y profesional muy bueno. Con la experiencia que dan estos 10 años de alternativa que te aportan poso, cierta serenidad, madurez y dan perspectiva a la hora de plantear una temporada. Me encuentro con los pies en el suelo dentro de la realidad que vivimos, será una temporada en la que no habrá un número muy amplio de festejos, pero me encuentro con esa misma ilusión e inocencia que tenía desde que era novillero. Eso me hace sentirme bien y en paz conmigo mismo, algo que es fundamental. A la hora de salir de la plaza, cuando has dado el cien por cien y has hecho todo lo posible, te llevas el sentimiento más bonito que se puede tener hayas triunfado o no.

¿Sentiste frustración en los inicios del 2020 cuando se nublaba la temporada de la reaparición?

Pienso que los tiempos de Dios siempre son excelentes. Aunque evidentemente tuve frustración, todo se iba nublando y yo iba viendo que no se iba a iniciar la temporada. Pero el problema era tan grande que mi reaparición o la temporada taurina quedaba en nada para mí, al final la salud de cientos de miles de personas es infinitamente más importante que la economía o al proyecto de mi temporada. Entonces la sensación me duró poco, tocaba aceptar el momento y sacarle el lado positivo. Me siento afortunado de haber podido torear tres tardes en 2020, he podido ir mucho al campo y eso se notará cuando pueda torear.

¿Han surgido los primeros contactos para esta temporada?

Sí, no paramos de tener conversaciones con las empresas. Aunque todas esas conversaciones están condicionadas por la pandemia. Las predicciones son que en verano vuelvan a darse un número elevado de festejos y creo que las plazas de primera y segunda categoría darán un paso al frente. Evidentemente eso es un motivo de alegría y ojalá pueda torear en esas plazas que vayan a dar toros. La verdad es que estoy muy ilusionado, porque al final he visto que mi reaparición tuvo cierta repercusión y algunos empresarios se acuerdan de ella.

Fortes

¿Qué crees que hace falta para recuperar aficionados?

Es una pregunta que merece ser desarrollada. Pero así a bote pronto yo creo que es muy difícil que la gente se haya desenganchado de esta bonita Fiesta porque su afición no se lo permite; aunque puede ser que algunos se hayan desencantado por la gestión de ciertas plazas o por la forma en la que desarrolla la carrera un torero. Pero en seguida aparecen otras plazas y otros toreros afines a su manera de concebir el toro. En términos generales creo que el aficionado siempre está vinculado al mundo del toro, pero ha cambiado mucho la indiferencia que hay hacia el toreo y el poco conocimiento que se tiene. Hoy en día el aficionado ocasional no acude y se siente más cómodo en el lado contrario por todo lo que le han hecho creer, eso es lo que realmente me preocupa. Tenemos que captar a ese tipo de aficionados que van ocasionalmente a las plazas. 

¿Qué harás el primer día en que se anuncie el final de esta pandemia?

Pues lo primero sería dar gracias y guardar respeto a las víctimas de esta pandemia. Desgraciadamente hemos normalizado esta situación y hemos convivido con ella, más allá del daño económico que ha causado hay que fijarse en el daño moral y psicológico. Ahora solo toca disfrutar de cada momento, siendo más consciente que nunca de lo importante que es la salud y tener a los familiares que más quieres a tu lado. Mi vida no cambiaría tanto en mi día a día, mis sueños y mi preparación siguen siendo los mismos. Lo que más ha cambiado es en tomar conciencia de lo importante que es tener a padres, abuelos y amigos a tu lado.

¿Sacas alguna conclusión positiva del 2020?

Personalmente fue un año mejor que el 2019 para mí, a pesar de que fue un año dramático por toda la cantidad de familias rotas y víctimas que han habido. Pero en lo que a mí respecta ha sido un buen año, he crecido mucho profesionalmente y personalmente, he estado muy arropado por mi gente y mi cuadrilla. La conclusión que saco es que hay que vivir la vida de manera intensa. Yo soy muy optimista y pienso que todo podría haber sido mucho peor, elijo ver la vida como un afortunado, no sabíamos lo bien que vivíamos hasta que ha llegado esta pandemia, es hora de valorar lo que tenemos.

¿Quién es Fortes?

Siempre es difícil describirse a uno mismo. Pero creo que Fortes es un torero transparente, respeto mucho lo que estoy sintiendo en cada momento y creo que soy muy fiel a mi forma de ser como persona. El torero es ese artista que expresa lo que el hombre está sintiendo y lo que pasa por su vida y su cabeza. Eso me da mucha libertad y a veces sufrimiento porque pienso que Fortes es capaz de hacer lo mejor y lo peor. Me considero una persona que busca crecer cada día más e intento no ponerme ninguna barrera ni ningún límite. Como torero, me considero un torero apasionado que quiere vivir en libertad y hacer sentir emociones en todo lo que hace, transmitiendo riesgo y belleza con intensidad en todo lo que hago. Soy un torero apasionado y comprometido con mi profesión, con mi ética de entender la Tauromaquia, de respetar al toro, al público y de respetarme a mí mismo cada vez que salgo al ruedo. Compromiso, entrega, pasión, libertad y transparencia creo que son las palabras que mejor me describen.

Las palabras de un diestro misterioso, con ciertos aires de pureza y un concepto claro. Ojalá esta temporada llegue repleta de éxitos para el malagueño. – Confesar que soy un Fortista acérrimo. –

Aitor Vian

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img