spot_img
spot_img

Flor de Jara, la bravura gris más mexicana de Madrid

Una ganadería con personalidad que lleva más de 20 años criando toros de Santa Coloma en la Sierra Madrid

Entre los peñascos de La Pedriza se encuentra ‘Canto de los Palancares’ la finca más rocosa de la Sierra de Madrid dónde Carlos Aragón Cancela cría sus reses de origen Santa Coloma.

Flor de Jara

“Hay que dar paso a la juventud” nos dice el matador retirado indicando que será su hijo Daniel quién atenderá nuestras preguntas. La tarde del invierno es corta, el viento afilado como las puntiagudas piedras que conforman el paisaje. Los sueños de esta familia se materializan en una camada que guarda ya toros para el 2023, para tratar de asentarse en el mercado una vez dominado ya el de novilladas tanto picadas como sin picar.

“No ha sido un año normal. Hemos vendido lo que teníamos afortunadamente. Nos hemos defendido en nuestro mercado. No ha sido fácil y viniendo de pérdidas en 2020”, recuerda Daniel con resignación la prueba superada del parón del Covid, “fue muy duro, muy difícil. Todo lo que teníamos para sacar, lo mandamos al matadero 4 novilladas sin caballos y 4 novilladas picadas. Económicamente era la decisión que teníamos que tomar, creo que acertada porque habríamos tenido un exceso de ganado que no habría tenido ningún sentido”.

Como en todo infortunio, siempre hay su parte buena, el pequeño resquicio al que agarrarse para compensar la dolorosa decisión de mandar una camada de erales y utreros al matadero: “Antes del matadero los tentamos con los novilleros de la Escuela de Colmenar Viejo y nuestros toreros (Francisco de Manuel e Isaac Fonseca) y conseguimos dos sementales gracias a esta prueba”. Fue la forma de enriquecer Flor de Jara a partir de un episodio complejo y de alimentar la afición de los aspirantes a toreros y de los novilleros -entonces- que apoderan.

Los recortes también se tuvieron que aplicar a la tropa de vacas de la casa, provenientes de Bucaré, “tenemos 140 vacas madres, consideramos que es un número muy bueno, aunque hemos tenido que reducir entre 20/40 vacas pero creemos que es una cifra muy buena para trabajar.

Vaca y becerro Flor de Jara

Francia es uno de los escaparates de esta divisa. Allí sueñan con lidiar una corrida de toros en 2023. Decisión que ha afectado, lógicamente, a los toros de saca de este 2022: tres novilladas picadas y cuatro sin caballos. Entre el país vecino y la Sierra de Madrid (dónde goza de gran cartel) se irán colocando todas las novilladas.

El concepto de bravura no está reñido con el apoderamiento de toreros, o la experiencia pasada del patriarca. En una reciente entrevista publicada en TORETEATE, Isaac Fonseca hablaba de las virtudes del santacoloma y de su similitud con el toro bueno mexicano. “Buscamos muchas cosas. Muchas embestidas que nos pueden llenar como ganadero. Tan importante es el toro que embiste despacio que dice Isaac como el bravo, el que no se deja nada dentro, el que exige al toreo. Creemos en muchos tipos de embestida”.

La finca de Flor de Jara está dividida en varios cercados y terrenos dispersos entre el término municipal de Soto del Real y Manzanares. Aquí peregrinan continuamente personas que visitan la ganadería para conocer de cerca la crianza del toro bravo, su manejo, su historia. Carlos y Daniel Aragón les atienden con suma paciencia y dedicación.

Así lo viven ellos: “Llevamos ya varios años haciendo visitas a la ganadería. Tanto para peñas taurinas como aficionados particulares. Las circunstancias mandan, es una ayuda económica importante para la ganadería. Lo más positivo es que fomenta la afición, alimenta a los que ya la tienen”.

Una reivindicación clásica de los ganaderos de la Comunidad de Madrid es la de equiparar las tasas de veterinarias y administrativas a las de otras comunidades. “En la Comunidad de Madrid es prácticamente imposible matar toros a puerta cerrada. Es un problema, porque en otras comunidades limítrofes se matan toros sin problema. Se está luchando por tener las mismas condiciones. En un año como el 2020 habría sido importante”. Las tasas en Madrid llegan a triplicar o cuadriplicar las de Castilla la Mancha y Castilla León por lo que los toreros buscan preparación en Segovia, Toledo o Guadalajara.

Otro de los puntos importantes en los que debe haber un acuerdo es en el precio de los toros. Este debe recae en los ganaderos que venden por debajo del precio de producción. “La culpa es nuestra, de los ganaderos. Sería bueno que hubiera unos precios mínimos, el que tenga la habilidad o la categoría para vender por encima, perfecto. Mejor para él. Los ganaderos sustentamos la fiesta. No somos ricos, ni esto es un capricho, somos trabajadores que nos dejamos la piel en esto y lo mínimo es que salgan las cuentas para mantener las ganaderías y poder vivir de esto”.

Estando tan asentados en el mercado de las novilladas, tanto sin caballos como picadas, es cuanto menos valiente la decisión de ir a por las corridas de toros en 2023. “Nuestra idea es lidiar corridas de toros a partir del 2023. Mantener Francia y los pueblos de la sierra de Madrid que confían en nosotros. Nuestro objetivo es lidiar cada año entre una y tres corridas de toros.  Intentar asentarnos en ferias importantes. Seguir por la pelea por mantener este encaste. El futuro de lidiar corridas de toros viene gracias a unos sementales que nos están fijando las mejores características del encaste Santa Coloma. Tenemos la seguridad de que darán buen resultado”.

Son los sueños de una familia entregada al toro bravo. Se desviven por los toreros de su tierra -Colmenar Viejo- luchan por mantener un encaste y se pasan el día a caballo sin ningún tipo de concesión.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img