Durante la puesta de largo de una nueva edición -la nonagésima- de la tradicional Corrida de la Prensa, Rafael G. Garrido anunció dos importantes iniciativas vinculadas a este festejo. La principal es que Plaza 1 recuperará el formato de votación de la primera ‘Oreja de Oro’, que ahora, e su edición de 2023, cumple 100 años.
De esta manera, se instalarán urnas en la propia plaza y estableciendo una votación popular entre todos los asistentes a la corrida, a través de la papeleta incluida en el programa de mano. El procedimiento será supervisado por un notario. Y en las manos del público quedará si es Emilio de Justo o Paco Ureña, el que se lleva la ‘Oreja de Oro’, como en 1923 logró Nicanor Villalta.
Por otro lado, Plaza 1 creará unas becas para jóvenes periodista taurinos, corriendo con los gastos del carné de la Asociación de la Prensa durante dos años. De este modo, se fomentará la promoción de la Tauromaquia y la formación de periodistas, uniendo así, toros y comunicación, tan estrechamente vinculados desde siempre por la Corrida de la Prensa.