En la noche de ayer se celebró en el ruedo de la plaza de toros de Sevilla el acto de entrega de los trofeos taurinos de la temporada pasada, así como de los mejores expedientes universitarios de la ciudad, que concede anualmente la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
El Teniente Hermano Mayor de la institución, Santiago León y Domecq, pronunció el discurso de apertura, destacando «lo especial y emotivo de la cita», toda vez que el pasado año no hubo entrega de premios, al no poder celebrarse la temporada taurina en Sevilla en 2020. Don Santiago hizo una mención especial al gran político y aficionado Juan Manuel Albendea, que nos dejó recientemente, y al que calificó como «apasionado defensor de la Fiesta». Pero además, el Teniente Hermano Mayor recordó la figura del maestro Pepe Luis Vázquez, del que se está celebrando el centenario de su nacimiento. León y Domecq hizo referencia a las jornadas que se celebrarán en torno a su figura con la colaboración de la Maestranza, y además informó que el cartel anunciador del Pregón Taurino de 2022 estará dedicado a su figura.
A continuación el Rector Magnífico de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, tomó uso de la palabra, para enfatizar sobre la fusión que en este acto se produce entre dos mundos como son el taurino y el académico. Don Miguel demostró ser un buen aficionado a la Fiesta, con continuas referencias a la historia de la Tauromaquia e incluso a la escuela sevillana, tomando como ejemplo los nombres de Gallito, Chicuelo, Antonio Bienvenida y, de nuevo, Pepe Luis Vázquez.
Salvo contadísimas excepciones, todos los premiados, toreros de oro, plata y de a caballo, ganaderos y alumnos de las diferentes Facultades (de las dos últimas promociones en esta ocasión), estuvieron presentes en el acto, así como diversas personalidades políticas como el Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; y el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que fue el que cerró el acto. Como sus antecesores en el uso de la palabra, mostró su pesadumbre por el conflicto bélico en Ucrania; destacó la importancia de la educación y valores como el esfuerzo y la constancia; y tuvo palabras de reconocimiento tanto a los premiados, como a la comunidad universitaria y mundo taurino en general.
Los galardonados en materia taurina fueron Morante de la Puebla, como triunfador de la Feria y autor de la mejor faena; Diego Urdiales, por la mejor estocada; Juan Ortega, al toreo con el capote; Guillermo Hermoso de Mendoza, como caballero rejoneador; Antonio Chacón, como mejor peón de brega; José Chacón, autor del mejor par de banderillas; y la ganadería de Hijos de Eduardo Miura, que lidió, en opinión del jurado, el toro más destacado de la feria.
Imagen: Junta de Andalucía