La figura madrileña cuaja a un buen toro de Garcigrande y el francés muestra su gran valor con el mejor lote de la interesante corrida de la divisa salmantina
Concluyó este domingo la Feria del Atlántico de Bayona. Una feria de primera en todos los sentidos. En el primero –y más importante– en el toro. Los carteles con interés. La afición entendida. La repercusión mediática. Lo que ocurre en Bayona tiene su trascendencia en todo Francia y, también, en España.
La corrida de ‘las figuras’ no bajó para nada el listón. Garcigrande lidió una corrida seria, amplia, cuajada. Además, brava. Especialmente colaboradores fueron el tercero, el cuarto y el sexto. El primero tuvo buena pasta pero escaso fondo. Paco Ureña se encontró un lote con escasas opciones.
El Juli salió completamente concentrado. Muy decidido a convencer a la afición francesa. En esta plaza es considerado por la categoría que tiene. Hizo todo a favor de su primero, un toro que embistió a media altura y que no terminó de desarrollar las condiciones apuntadas. El Juli, lo empujó, lo llevó largo. La afición le reconoció la manera de encelarlo. Lo mató mal y perdió la posibilidad de triunfo.
Sin embargo, firmó una faena redonda ante el cuarto. Un toro alto, hecho cuesta arriba, de bonita cara pero gran romana. Impresionó por su volumen. El Juli lo lanceó hacia delante, con su maestría lo fue embebiendo. Empezó la faena doblándose con él, con gran expresión y mucha transmisión del toro. Por el izquierdo hubo algunos muletazos de gran profundidad, pero El Juli se centró en exprimirlo por el pitón derecho. La estocada fue rotunda y las orejas premiaron la buena obra del madrileño.
Juan Leal se encontró un lote muy proclive para expresar su concepto, de tanto valor. El primero de Garcigrande fue un toro muy ofensivo, que humilló mucho desde salida. Leal se fue a los medios para brindar y se echó de rodillas para empezar así la faena. Tuvo mucha emoción el arranque. Leal buscó la forma de meterse entre los pitones, incluso escuchando algunas protestas. Fue impresionante como se dejó llegar las puntas hasta las taleguillas. Se puso muy largo para matar y enterró hasta las cintas el estoque. Una oreja.
En el segundo de su lote, el que cerró la tarde, lo toreó bien de salida ganándole terreno con inteligencia. Brindó de nuevo al público para empezar la faena en los medios con un pase cambiado por la espalda. El toro fue un torrente de emoción, humillando mucho, repitiendo con codicia. Leal forzó mucho la figura para llevarlo muy toreado. Se echó de rodillas para torear al final, consiguiendo los muletazos de mayor calidad del traste y, de nuevo, asustó al miedo con grandes alardes de valor. La espada volvió a viajar certera. Dos orejas. Se pidió con insistencia la vuelta al ruedo para el gran toro de Garcigrande.
Paco Ureña se encontró la suerte completamente en contra. No pudo hacer mucho el murciano con un primer toro reservón y parado, con el que insistió sin encontrar frutos. Se terminó rajando por lo que se le puso muy complicado para matar. Saludó una ovación. Con el que cerró su lote, el más violento y deslucido, lo intentó con gran fe pero tampoco encontró posibilidades de triunfo. El murciano quedó prácticamente inédito en esta tarde de toros.
Así ha concluido la Feria del Atlántico dónde han destacado en el aspecto ganadero la novillada de Los Maños, los toros de Conde de Mayalde, alguno suelto de Fraile de Valdefresno y la corrida de Garcigrande. En cuanto a los toreros, dos nombres para el futuro: Tomás Rufo y Yon Lamothe. En cuanto a matadores, los ya contrastados El Juli, Daniel Luque y Juan Leal. Y los ilusionantes: Alejandro Marcos, Tomás Campos, Diego Carretero, Thomas Dufau y Colombo. Una magnífica feria.
Domingo 5 de septiembre de 2021. Plaza de toros de Bayona (Francia). 6 Toros 6, de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López «El Juli«, ovación tras aviso y 2 orejas; Paco Ureña, ovación tras aviso y ovación y Juan Leal, oreja y 2 orejas.
Incidencias: Última de la Feria del Atlántico. Se colgó el «No hay Billetes» de acuerdo al aforo permitido por las medidas del COVID.
Imagen | Victoria Bordes