spot_img
spot_img

Agustín Montes: “Montealto se ha ganado poder exigir el año que viene”

Lleva 16 años disfrutando y sufriendo por el sueño de toda una vida. Agustín Montes, que intentó ser torero, ha entregado su vida al trabajo para ahora dedicar su tiempo a la ganadería. Íntimo amigo de Paco Medina, comenzó su andadura en el año 2006: con reses de Luis Algarra y El Ventorrillo. Es una ganadería de garantías para el circuito de las novilladas aunque ha lidiado grandes corridas de toros como la del Dos de Mayo de 2015, fecha en la que abrieron la Puerta Grande Morenito de Aranda y López Simón. Especialista en novilladas, en Madrid lo ha confirmado y por delante todo un verano de compromisos. 

PREGUNTA: ¿Cómo vivió la novillada de este domingo 12 de junio?

RESPUESTA: No te voy a decir que fue una gran novillada porque eso ya lo están diciendo los demás pero sí te puedo decir que me quedé satisfecho, aunque los fallos que vi, a tratar de arreglarlos. 

P: ¿Cuáles fueron las virtudes de la novillada?

R: El primero fue un toro con una clase extraordinaria, se mermó con la voltereta que se pegó. Con esa calidad que le gusta a Morante de la Puebla. El segundo fue de vacas. No presumo, lo está diciendo todo el mundo. El tercero tuvo cosas positivas para mí. El cuarto tuvo que entrar cuatro veces al caballo, no se le picó bien. Tenía muchas esperanzas pero se afligió. El quinto manseó en los primeros tercios, ese novillo era hijo del indultado en Villa del Prado y sacó buena condición. El sexto fue tardo pero cuando metía la cara embestía de verdad. 

P: Madrid es su plaza. 

R: Es la más importante. Es muy difícil para todos, exigente para toreros y ganaderos. Hay novillos que no necesitan el segundo puyazo pero entiendo que si no se exige esta plaza se convertiría en Alicante. Madrid sigue dando mucho, la novillada del domingo me deja en una posición para poder exigir mejores condiciones el año que viene. 

P: Es una ganadería especializada en las novilladas. ¿Sigue aspirando a lidiar corridas de toros?

R: Mi fuerte son las novilladas pero mis aspiraciones son las corridas de toros. Todos soñamos con lidiar corridas y que las maten las figuras, el ganadero que diga lo contrario miente. Si la edad me lo permite y Dios me da salud me gustaría volver a Madrid con una corrida de toros. Mi idea es dejar a 16 o 18 novillos para lidiar el año que viene alguna corrida de toros. De momento, en unos días lidiaré tres toros en la Copa Chenel (semifinal el 9 de julio en Valdilecha).

P: Ha dicho en muchas ocasiones que esto no es rentable, sin embargo es uno de los ganaderos que más lidia de la Comunidad de Madrid. ¿Consigue empatar?

R: Me defiendo, bueno en realidad aquí no se defiende nadie desafortunadamente. Yo consigo sacar todos los años mis novillos, lidiarlos en las plazas dónde se dan ferias de novilladas pero decir que es viable es no decir la verdad. Con el otro negocio voy compensando las pérdidas, pero una cosa es ser tonto y estar envenenado con esto y otra muy distinta es ser gilipollas. No puedo arruinar a mi familia porque esto me guste mucho. 

P: La pandemia tampoco ha ayudado, claro. 

R: Cuando empezó el coronavirus me entró un cangelo enorme, decidí reducir 70 vacas de golpe, las medio regalé. Ahora tengo 150 vacas madre. Vivo bien, sin excesos, el dinero que tengo lo meto aquí en el campo. La Comunidad de Madrid nos echó un capote y se lo agradezco porque lo hemos pasado mal. 

P: Usted está al pie del cañón en Montealto, pero sus hijas –Rosa y Arancha– no se quedan atrás. 

R: Mis hijas han cogido la afición que tiene su padre. Las he envenenado. Seguiremos hasta donde se pueda, pero también les digo que por salvar la ganadería no voy a arruinar a mis hijos. El mundo del toro está mal, los empresarios vienen con muy poco dinero pero los ganaderos tenemos que defendernos. En el 2021 sacamos los novillos a un precio reducido pero para este año estamos subiendo el listón. 

P: Con la subida del pienso ha sido un inverno duro para todas las ganaderías. 

R: Los piensos están a unos precios disparatados, hay que asumir muchísimos gastos como los empleados, tractores, gasoil, etc… Como te decía el año pasado me pagaron bastante bien con arreglo a la situación del momento. He llegado a vender erales a 1.700 euros en años atrás, ahora vienen con ese dinero para comprar utreros y se me cae el alma a los pies. 

P: ¿Afronta con ilusión el futuro?

R: Siempre. La ilusión no falta aunque también haya muchas preocupaciones. Llevo trabajando toda la vida, seleccionando el toro que busco y el mejor de los que busco está en el futuro. Se va a hablar mucho de mis novillos este año. 

P: ¿Le queda alguna novillada sin vender en el campo?

R: Afortunadamente no. Mi objetivo es que me queden al final de año sólo dos o tres novillos. Vamos este domingo a Cadalso (Circuito de Madrid), a Valencia, a Albacete, a Hagetmau (Francia), a San Agustín del Guadalix, a Recas y a Moralzarzal. Tengo mucha confianza en la camada. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

RELACIONADO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img