La Junta de Extremadura ha anunciado las nuevas medidas que permiten celebración de festejos tanto taurinos como no taurinos. Esta ha entrado en vigor este sábado debido a la buena progresión del Covid-19, bajando la incidencia de contagiados de 250 casos por cien mil habitantes.
La controversia de la medida viene debido a que el aforo en las plazas de toros no podrá superar el 40% del total un máximo de 200 personas. Sin embargo; en los espectáculos deportivos se mantiene el 40% de aforo, pero sin un máximo establecido de personas.
Una vez más la Tauromaquia viéndose discriminada, ¿acaso cambia la incidencia de contagio de un tendido de una plaza de toros a una grada de un estadio de fútbol?, ¿cuál es el porqué de esta medida?, ¿saben lo que es montar un festejo taurino y sus costes?
Miles de incógnitas surgen cuando aparecen noticias de este tipo, medidas las cuales no tienen ni pies ni cabeza. Después de pasar por un año prácticamente en blanco, en vez de apoyar a la Fiesta y a todos los sectores que la forman, imponen medidas que hacen inviables la celebración de cualquier tipo de festejo e intentar rentabilizar a mínimo que sea esta brecha tan grande.
Entre medidas nefastas y la propia pandemia se prevé otro año muy parecido al anterior. Sólo queda juntarnos, apoyarnos todos juntos entre aficionados y profesionales y no dejarnos pisar por los sectores políticos que sin duda quieren acabar con la Fiesta.