En 1953 don Leopoldo Sainz de la Maza y Gutiérrez Solana, Conde de la Maza, con reses de don Juan Belmonte forma esta ganadería. En 1938 se la cedió a su hija doña Cristina de la Maza y Falcó. Dos años más tarde, en 1940 se aumentó con un lote de vacas de origen Gallardo y dos sementales de Juan Belmonte. En 1960 es vendida a don José Cebada Gago, a causa del fallecimiento de este, en 1964 pasa a anunciarse a nombre de sus herederos (Hros. De D. José Cebada Gago). Tomará el control su sobrino Salvador García Cebada, el cual eliminó todo lo procedente de doña Cristina de la Maza para formar la actual ganadería con reses de Jandilla y don Carlos Núñez. Años más tarde agregará sementales de Álvaro Domecq. Posteriormente, introdujo sementales de procedencia Rincón hasta que obtuvo los suyos propios.
Las reses de este hierro son finas de cabo, degolladas de papada, de pitones bajos y astifinos. En cuanto a los pelajes hay mucha variedad: encontramos toros negros, ensabanados, salineros, castaños y sardos así como mezcla de pelos blancos, negros y colorados.
Estos animales tienen mucha bravura, casta y poder; de ahí la decisión de las figuras no matar estos toros, que han quedado desplazados a las denominadas «corridas duras».
Entre los ejemplares célebres de esta ganadería se encuentra el toro Comedia, negro bragado y 523 kilos, fue lidiado por Emilio Muñoz en la plaza de toros Algeciras el 30 de junio de 1990, siendo indultado. También regresó al campo Pensador, lidiado en Santa Cruz de Mudela, el 6 de septiembre de 2012 por Aníbal Ruíz y Lagarto, premiado con la vuelta al ruedo en Arles, fue lidiado el 31 de marzo de 2013 por Marcos Leal.
Como dato curioso, los toros de Cebada Gago se han hecho especialmente famosos por su comportamiento en los encierros de San Fermín, en los que participan desde 1985 casi de forma ininterrumpida. Es la ganadería, después de Miura, que más veces ha corrido en los encierros de Pamplona, siendo sus toros los que más cornadas causan en ellos.
Antiguedad:1964
Fincas: «La Zorrera» (Medina Sidonia), «Pozo de la Guardia» y «Las Ventanillas» (Alcalá de los Gazules), «El Pino» (Paterna de Rivera) y «Corteganilla» (Jerez de la Frontera).
Ganadero: Salvador García
Divisa: colorada y verde
Procedencia: Jandilla y Carlos Núñez.
Rocío Serrano